El email marketing es una técnica de marketing digital que implica enviar mensajes comerciales o promocionales a una lista de contactos a través del correo electrónico. El objetivo del email marketing es fomentar la relación con los clientes existentes y potenciales, y promocionar productos y servicios de la empresa.
Alcance: El correo electrónico tiene una amplia cobertura, llegando a un gran número de destinatarios con solo hacer clic en un botón. Además, se puede llegar a clientes existentes y potenciales que han mostrado interés en tu marca o en el sector.
Personalización: El email marketing permite personalizar el contenido y los mensajes para cada cliente potencial. Esto hará que los mensajes sean más relevantes y efectivos, mejorando la relación con el cliente.
Segmentación: La segmentación es una práctica común en el email marketing, ya que permite enviar mensajes específicos a grupos de usuarios con características o intereses similares. Esto mejorará la eficacia de los mensajes y aumentará las tasas de respuesta.
Medición y análisis: El email marketing proporciona métricas y estadísticas precisas sobre la tasa de apertura, de clics y las conversiones de los correos electrónicos. Esto permite a las empresas realizar un seguimiento del éxito de sus campañas y hacer ajustes según de acuerdo a los resultados.
Costo-efectividad: El email marketing puede ser una forma rentable de llegar a una audiencia en comparación con otros métodos de marketing digital. Además, se puede automatizar para reducir la carga de trabajo y el tiempo invertido.
El momento adecuado para hacer email marketing dependerá del objetivo de la campaña así como del comportamiento y preferencias de la audiencia. Sin embargo, aquí hay algunas pautas generales que puedes tener en cuenta cuando vayas a enviar tus campañas de mailing:
Evitar horas punta: Es recomendable evitar enviar correos electrónicos en la mañana o justo después del almuerzo, ya que es más probable que los destinatarios estén ocupados y no revisen su bandeja de entrada.
Día de la semana: Según diferentes estudios, se ha observado que los martes, miércoles y jueves son los mejores días para enviar correos electrónicos comerciales. Los lunes pueden ser abrumadores para los destinatarios y los viernes suelen ser menos productivos para las empresas.
Momento del año: El momento del año también puede influir en la efectividad del email marketing. Por ejemplo, durante las temporadas de compras navideñas o de vacaciones, puede ser una buena oportunidad para enviar ofertas especiales o promociones para aumentar las ventas.
Eventos especiales: El email marketing puede ser una buena forma de promocionar eventos especiales o lanzamientos de productos. En este caso, es recomendable enviar correos electrónicos con suficiente antelación para permitir a los destinatarios planificar su participación en tu evento.
Comportamiento del cliente: El comportamiento del cliente y sus preferencias pueden ser una buena pauta para determinar el momento adecuado para hacer email marketing. Por ejemplo, si un cliente realiza una compra en línea, puede ser una buena oportunidad para enviar correos electrónicos de seguimiento o recomendaciones de productos relacionados.
No necesariamente. El email marketing se refiere al envío de correos electrónicos comerciales o promocionales a una lista de contactos que han dado su consentimiento explícito para recibir este tipo de mensajes de la empresa. Estos contactos pueden ser clientes existentes, potenciales clientes o suscriptores de una lista de correo.
Por otro lado, el spam se refiere al envío de mensajes no solicitados y no deseados a una gran cantidad de destinatarios sin su consentimiento previo. El spam suele ser considerado como una práctica no ética y a menudo ilegal, y puede ser sancionada por las leyes de privacidad y de protección de datos.